Entrenamiento físico para snowboard, ¡ponte en forma!

Un entrenamiento físico para snowboard es esencial, como en todos los deportes, si queremos mejorar y realizar movimientos que antes veíamos imposibles, debemos entrenar ciertos ejercicios complementarios a parte de divertirnos al montarnos en la tabla. Hoy veremos un circuito que podemos realizar en casa o en un gimnasio.

Ejercicios específicos del entrenamiento físico de snowboard

  • Saltos: marcaremos con dos conos una distancia de 6 metros y realizaremos saltos (hasta recorrer la distancia de 6 metros) con las piernas juntas lo más lejos posible.
  • 180º : nos colocaremos al lado de un bordillo o banco que de alto sea entorno a la altura de nuestras rodillas o un poco más y dándole el perfil al borde. En este momento, saltaremos realizando un giro de 180 grados para caer sobre el banco. Después de recepcionar encima, volveremos a dar un salto de 180 grados para bajarnos y situarnos en la posición inicial.
  • Recepción de pelota medicinal: en este ejercicio necesitaremos un compañero que nos ayude. Nos subiremos al banco donde hicimos el 180. Cuando estemos posicionados, nuestro ayudante nos lanzará la pelota para que la recibamos justo antes de dar un salto para caer de pie al suelo, dónde realizaremos una sentadilla nada más pisar controlando el equilibrio al aguantar la pelota medicinal.
  • Tabla de equilibrio: cogeremos una tabla de madera (puede ser una tabla de skateboard sin ejes) y la colocaremos sobre un objeto cilíndrico que pueda aguantar nuestro peso. Nos subiremos sobre la tabla controlando el equilibrio al mover las manos hacia la esquina superior izquierda y derecha, bajando en diagonal hacia cada uno de nuestros pies. Al principio lo realizaremos si ningún peso en las manos hasta que controlemos bien los movimientos que empezaremos a usar balones medicinales para un mayor desarrollo.
  • Equilibrio sobre un pie: nos encontramos con otro ejercicio de equilibrio, pero esta vez solo usaremos un pie. Debemos encontrar una superficie poco estable, cómo una colchoneta, aunque lo ideal es usar artículos específicos que son una semiesfera Air Step que lo normal es encontrarlas en gimnasios. Nos subiremos sobre ella con una sola pierna y la flexionaremos aguantando el equilibrio, para después dar un salto y volver a caer sobre la misma pierna.

Consejos para realizar correctamente este entrenamiento

Tened cuidado con la postura al realizar todos estos ejercicios, hay que controlar el cuerpo en todo momento y mantenerlo en una posición correcta y alineada, ya que sino estaríais forzando una mala colocación de las articulaciones y músculos que puede causar alguna lesión.

Debéis estirar antes y después del entrenamiento, para que vuestro cuerpo asuma lo mejor posible todo el ejercicio realizado, para el deporte esto es esencial.

Realizaremos varias repeticiones por ejercicio y así completaremos todo el ciclo de entrenamiento físico para snowboard. Sabemos que no es lo mismo que deslizarse sobre la nieve, pero si entrenáis de esta manera vuestro cuerpo asimilará ciertos movimientos que son vitales a la hora de practicar este deporte. Poco a poco os iréis dando cuenta de la evolución, así que ¡a darle duro y a disfrutar!

Os dejamos un vídeo para que podáis verlo más visual estos ejercicios:

Si este entrenamiento físico para snowboard se te queda corto, aquí tienes el entrenamiento básico de pretemporada.