Nociones básicas sobre las grandes olas

Todos los que empezamos a surfear, hemos sentido una curiosidad malsana desde el principio por cabalgar olas gigantes, y hemos visto y disfrutado de mil vídeos sobre el tema. Es por eso que te traemos estas nociones básicas sobre las grandes olas, para que puedas sentir ese sueño un poco más cerca.

Nociones básicas sobre las grandes olas

Estas olas mueven una enorme cantidad de agua, lo que quiere decir que debes remar rápido y a tiempo, con mucha antelación. ¡Rema como si no hubiera un mañana! Porque además de tener más posibilidades de llegar a la ola, el resto de surfistas verán que les vas a coger la ola.

Cuando quedes sepultado por la ola, rema hacia la superficie usando los brazos más que las piernas. Esto es por dos razones, la primera, que los músculos de las piernas son más grandes y consumen más oxígeno (y no te sobrará en una situación como esta), y la segunda, que los brazos desplazan más agua y nos permiten avanzar más metros en cada brazada. Subiremos muchos metros a un gasto de oxígeno relativamente económico.

Ten claras las maniobras que vas a ejecutar antes de montar la ola, o piensa rápido y no dudes, porque si no eres consecuente con la decisión que tomes, empezarán los errores que terminarán, con toda probabilidad, sumergiéndote bajo el impresionante número de la ola.

No seas indeciso a la hora de remar la ola, ¡ve a por ella! porque si no lo haces totalmente convencido no las cogerás nunca. Eso sí, procura no remarla para luego abandonar, en especial cuando haya muchos surfers esperando su turno, ¡aprovecha tus oportunidades!

Se consciente de lo que te rodea. Cuando surfeas olas gigantes, es importante que te tomes tiempo y mires a tu alrededor, y quizá puedas encontrar un hueco para meterte en la ola.

Cuida y acompaña a tu invento. Cuando la ola te arrastre no tires del invento ejerciendo una fuerza contraria a al tirón de este, déjate llevar y acompáñalo, ya que si se rompe lo pasarás mal en la zona de espuma sin la tabla.

Afronta la ola en un buen estado físico. Tienes que llegar a este momento completamente entrenado, así que haz pilates, estira, fortalece tus músculos, entrena en piscina y aliméntate adecuadamente, ya que tu buen estado físico repercutirá en tu estado emocional y tendrás más confianza en ti mismo. Y esta es una de las nociones básicas sobre las grandes olas más importante, ¡la confianza es totalmente necesaria!

Cuando vayas a caer de la ola, salta fuera o al lado de tu tabla, evita inmersiones de cabeza (y protégela), abre los ojos bajo el agua y mantén la calma, el pánico puede ser devastador en estas olas.

Las primeras veces que afrontes estos monstruos, lleva un chaleco de flotación, porque puede salvarte la vida durante una sumersión.
Habla con los locales y con surfers veteranos, y utiliza las tecnologías de predicción de oleaje porque el conocimiento de de las corrientes, la meteorología, etc. pueden ayudarte a conseguir tu objetivo y evitan desastres.
Si consigues surfear una ola hasta el final, lo primero de todo ¡enhorabuena! Y un último consejo, si ves que vine una serie no te preocupes, porque en aguas poco profundas las olas pierden su potencia rápidamente. Bucea por debajo de la espuma y vuelve a empezar.

Esperamos que estas nociones básicas sobre las grandes olas te sea de ayuda y logres realizar tu sueño. Si quieres enterarte de otras cosas de tu deporte, haz clic aquí. ¡Buena onda!