Como aligerar vuestra MTB

El peso, un gran protagonista en muchos aspectos de nuestras vidas, en este caso concreto el protagonista de nuestra bicicleta. El peso es una obsesión que preocupa tanto a aficionados como ha profesionales del mountain bike, debido a que la ligereza es un aspecto fundamental en una de ascensión, pero no nos engañemos, conseguir aligerar nuestra MTB puede ser un proceso muy costoso.

Es por ello, que es fundamental conocer bien las características de vuestra bicicleta, sobre todo que tipo de cuadro tiene. Si el cuadro de aluminio en talla media oscila su peso en torno a los 2kg, no os merece la pena invertir para aligerar el conjunto, pero si ronda el 1,5 kg, si sería interesante realizarle algunas mejoras. La manera más optima de realizar nuestra inversión de manera precavida, es invertir en elementos dónde se obtengan más beneficios relativos al peso.

Elementos

El pedalier: Adquirir un pedalier ligero y procurarle un buen mantenimiento os mejorará el rendimiento de vuestra MTB.

Las cubiertas y cámaras: Cuanto mas ligeras sean obtendréis mayor rendimiento en acciones como el frenado y la aceleración en marcha.

El sistema de tubeless: Este sistema prescinde de cámara con el consecuente ahorro de peso y el uso de cubiertas ligeras, esto os ofrecerá un buena descarga de peso.

Unas llantas ligeras: Son, junto a las cubiertas otra parte importante. Todo el peso que se pueda economizar en este elemento os hará notar unas mejoras muy evidentes. Los tipos de llantas que os recomendamos sin duda son las de carbono, estas presentan unos precios elevados, pero son ultra ligeras. Otro tipo de llanta más económico son las de aluminio.

La horquilla: Si contáis con una horquilla de más de 2 kg de peso, es un objetivo claro de mejora, sin ser una pieza económica si fijamos nuestra mirada a las horquillas de gama media-alta, es un elemento que os proporcionaran una gran ligereza. Siempre está el mercado de segunda mano para obtener una que se adapte a vuestras necesidades, merece la pena invertir en ella.Una horquilla más ligera a parte de reducir el peso de vuestra MTB, os ofrecerá una mejora en la maniobrabilidad junto con las reacciones de vuestra bici.

Estos elementos que os hemos mencionado evidentemente requieren de un esfuerzo económico para su consecución, pero si os encontráis en un momento en el que no podéis hacer frente a este tipo de cambios para conseguir aligerar vuestra bici, no desesperéis.

Existen truquillos sencillos y mucho más económicos para salir del paso y obtener un plus de ligereza.

Trucos económicos para reducir el peso de tu mtb

Los reflectantes o catadriópticos: Estos accesorios son muy importantes para circular por la noche, pero para descender por el monte y de día nos nos generan ningún beneficio y aportan aunque sea un mínimo de peso.

Las cubiertas: Las serie de cualquier bicicleta de una gama media-baja, o incluso de gama superior, suelen ser demasiado pesadas. Si las sustituimos por unas más ligeras podremos reducir casi los 180 gramos entre las dos cubiertas.

Las cámaras: Colocar unas ultra ligeras osa ayudará a reducir 120 gramos entre las dos cámaras.

El sillín y la tija: Por muy nimio o absurdo que a algunos les pueda parecer este cambio, os ayudara a quitar casi doscientos gramos de vuestra MTB, al igual que si sustituimos la potencia y el manillar por unos más ligeros. Los puños del manillar de goma espuma sería una de las formas de reducir su peso.

Eligiendo componentes de gama media-alta y buscando una buena relación calidad, precio y peso, estas insignificantes mejoras os ayudaran reducir poco a poco el peso de vuestra MTB. También habréis de tener en cuenta que no sirve de nada aligerar la bicicleta si el peso lo añadimos nosotros mismos. Por ellos es muy importante reducir en el caso que sea necesario al igual que con la bicicleta el peso del piloto. Como en todo deporte una dieta equilibrada y un buen entrenamiento es fundamental para alcanzar un optimo rendimiento.

Un error a evitar: Pensar que el cambio de componentes de gama media por unos de gama alta os harán mejorar la ligereza de la bicicleta. Es cierto que los cambios a los componentes de gama alta os proporcionaran una mejora sobre el rendimiento de vuestra bicicleta, en el sentido del rodamiento y la precisión, sin lugar a dudas. Pero el objetivo de aligerar la bici no tiene porque ir de la mano de ese cambio, es decir, si vosotros cambiáis el desviado trasero de una bicicleta de gama media por uno de gama alta, estando vuestro cambio en buenas condiciones, el resultado es una gran inversión de dinero sin obtener una gran disminución del peso de la MTB. Por este tipo de cosas es importante realizar los cambios con cabeza y en consecuencia con los resultados y necesidades que se anden buscando.

Si os ha gustado y os sierven estos consejos encontrareis más en: Mountain Bike.