Uno de los pasos fundamentales para realizar con éxito un carrera de motocross, son las curvas, puesto que las encontraremos tras un salto, en su inicio o simplemente durante el recorrido en llano. Es por eso que os acercamos unos consejos para que disfrutéis de estas como si de niños pequeños sobre un triciclo se tratara.
Lo principal es tener claro en todo momento la posición de nuestro cuerpo respecto a la moto y la curva que vamos a afrontar. Esto nos ayudará a mantener la moto estable, lo más importante en este movimiento es intentar no desestabilizar las suspensiones, para ello deberéis recolocaros encima justo antes de empezar la moto para tomar la curva. La trasferencia del peso es fundamental en el proceso y la forma más efectiva para llevarla acabo es realizarlo mientras la moto esta en posición vertical. La posición correcta es manteniendo la parte superior del centro de vuestro cuerpo hacia el centro y en dirección al interior de la curva y de la moto. No importa que sean unos pocos cms o unos cuantos cms pero recuerda siempre que el cuerpo esté hacia el interior de la curva. En ese momento de simbiosis entre hombre y maquina solo deberéis mantener la distancia durante toda la curva por igual.
La posición del pie sobre la estibera o el reposapiés: Es indiferente que la moto cuente con estibera o reposapiés, lo fundamental es colocar el pie dentro de la estribera en posición horizontal, de tal manera que no el pie quede posicionado en centro del mismo, es decir, que no salga parte del pie fuera ni hacia abajo y pueda golpearse una parte de la bota contra el asfalto con la suficiente fuerza para que te descoloque la pierna y produzca un accidente. Otro elemento a tener en cuenta es la presión de la estribera exterior. Una vez que estéis bien colocados para tomar la curva la moto se intentará ir de forma directa hacia el interior, esto lo podréis evitar ejerciendo algo depresión sobre la estribera exterior ya que la fuerza ejercida hacia el exterior con la estribera contrarrestara la fuerza de la gravedad que ejerce nuestro cuerpo al estar descolgado de la moto.
No solo la posición corporal y una buena técnica a la hora de tomar las curvas es importante, también es fundamental la visualización de la curva y tenerla muy clara en nuestra mente. Por ello es importante que una vez que tengáis el cuerpo en posición deberéis escoger un punto de referencia para entrar en la curva. Una técnica para poder entrenar este habito es posicionando un cono previo a la curva, o si no contáis con suficientes recursos para poder llevar este tipo de entrenamiento, también podréis utilizar como referencia en la carretera alguna marca del asfalto, una roca, un árbol…Esto os permitirá sentir la posición que tendréis sobre el asfalto cuando estéis llegando a la curva. Pero es muy importante mirar el punto de referencia con tiempo ya que si lo hacéis cuando empecéis a tumbar la moto, os iréis a ese punto y no es lo que vamos buscando.
Cuando ya habéis obtenido en la curva el punto ideal de inclinación, deberéis relajar la presión de la estribera exterior. Esto os permitirá a que la moto entre mejor en la curva por la propia ayuda de la gravedad ya que sigues estando descolgado, acto seguido presionareis la estribera interior, al mismo tiempo que dejáis de presionar la estribera exterior. Este cambio es importante que lo realicéis de manera rápida pero suave y constante.
En ese mismo instante y con la moto en el ángulo de inclinación apropiado aplicareis la técnica de contramanillar, que consiste en ese momento en usar el brazo interior para hacer el resto de modificaciones presionando hacia fuera o tirando hacia ti del semimanillar. Presionar con el abrazo el semimanillar os permitirá que la moto cambie su trayectoria manteniendo una linea estable en todo momento. Lo que deberéis evitar es usar los dos brazos, puestos que la linea de entrada a la curva se verá modificada y con tendencia a salir demasiado abierto de la curva, ya que os requerirá un mayor esfuerzo sobre los semimanillares para mantener el mismo radio de la curva.
Por último deberéis disfrutar del momento en el que todo amante del motor se deleita, abrir gas, cuando la moto esté en plena curva con las suspensiones estables aplicar gas tan pronto como sea posible. Este es el momento más importante en la toma de la curva y no olvidéis cual es el ángulo de inclinación en el que os encontréis ya que es quien marca cuando puedes abrir gas. Tras ese momento, el siguiente paso consiste en recolocar la moto y os ayudará presionar nuevamente la estribera exterior realizando un contramanillar pero en la dirección contraria. Lo importante en esa milésima de segundo es que no intentéis levantar vuestro cuerpo hacia el centro de gravedad de la moto mientras hacéis el contramanillar, porque lo más posible es que se os desestabilice la moto.
Si es la primera vez que os enfrentais a el trazo de las curvas o simplemente estáis cogiendo técnica, lo normal es que la moto tienda a inclinarse mucho más rápido e irse hacia el interior de la curva. Es por ellos que os aconsejamos practicarlo a una velocidad más lenta o en espacios abiertos hasta que cojáis bien la técnica.