Consejos para mejorar el esquí fuera de pista o freeride

Si tienes un buen nivel de esquí, ya conoces y dispones de todo el material que necesitas para estar seguro y sabes como sobrevivir a un alud, estarás preparado para empezar a degustar la nieve no pisada por las máquinas, y por eso hoy te ofrecemos un artículo que te ayudará para mejorar el esquí fuera de pista o freeride.

Para bajar la nieve no tratada lo ideal es disponer de esquís específicos de freeride, que son más anchos, especialmente en la parte del patín, y la dureza de flexión de la tabla es menor que en los esquís de pista, con lo que conseguiremos flotar mejor por encima de la nieve polvo. Hay esquís fat ideados para ello, pero a pesar de todo esto, en las estaciones de la Península Ibérica suelen ser innecesarios debido a lo compacta que es la nieve.

Consejos imprescindibles de seguridad con el freeride

  • Llevar el arva, la sonda, la pala, el móvil, el walkie y saber utilizarlos. También una mochila con alimentos y bebida.
  • Evitar siempre ir solo.
  • Ir algo separados por si alguien cae en una grieta o es atrapado por un alud, para poder rescatarlo.
  • Haber recolectado información sobre los riesgos de aludes, el parte de nieve y la previsión meteorológica previamente, y si es posible, preguntar a los esquiadores locales y pisteros.
  • No ir demasiado lejos ni a lugares no frecuentados.

¿Ya eres un rider seguro? Pues vamos con unas recomendaciones que te ayudarán a bajar de una forma más eficaz.

Consejos para mejorar el esquí fuera de pista o freeride

  • Cuando esquiamos en nieve polvo, la base real no es la que se ve, sino la que se percibe en los pies. Es imprescindible esquiar por tacto y sensibilidad.
  • Ir levemente retrasados para elevar las espátulas facilitando la flotabilidad, aunque el esquiador de nivel lo puede hacer igual que en pista.
  • Cuando te hundas no intentes girar mucho, sino ir dando pequeños saltos en cada viraje aprovechando las caídas para frenar.
  • No separar demasiado los esquís ya que tenderán a encarrilarse.
  • Evitar inclinar la tibia en exceso lateralmente ya que nos frenará y desestabilizará.
  • Llevar los esquís compactos incluso tirando a juntos y el cuerpo mirando hacia abajo para anticipar con facilidad el inicio del siguiente viraje.

La mayor parte de la información la sacamos de el libro el esquí de Robert Puente, y esperamos que este artículo te ayude a mejorar el esquí fuera de pista o freeride y descender efectivamente cuando hagas freeride. ¡Un saludo!