Los rodamientos es una parte muy importante para que nuestra tabla de skateboard funcione correctamente y podamos disfrutar de ella al 100%. Mucha gente se olvida de ellos después de ponerlos por primera vez y hasta que la tabla ya no puede casi ni desplazarse no los cambian. Como todo en la vida deberemos realizar un mantenimiento para que no se estropeen y tengamos que comprar unos nuevos cada poco tiempo. A continuación os explicamos los pasos a seguir para poder limpiar los rodamientos y que queden como nuevos:
Herramientas
- Llave para la tuerca.
- Papel de cocina o gasas.
- Cutter, destornillador o cuchillo.
- Botella de agua vacía (500 ml) o recipiente.
- Disolvente.
- Lubricante (se venden en tiendas de skate).
Muy importante ser organizado y tener cuidado. Cada vez que saquemos una rueda con el resto de elementos los colocaremos en un lugar para saber dónde va cada uno y después poder montarlos de nuevo correctamente.
Pasos
- En primer lugar usaremos la llave para extraer la tuerca del eje del skate y poder sacar la rueda.
- Quitaremos la rueda y sacaremos las dos arandelas o speed washers, con mucho cuidado de que no se nos caigan y las perdamos. Muchas veces se quedan pegados al rodamiento, no las vemos, así que estar atentos para que no os pase esto.
- Con ayuda del Axle ( piezas de acero donde se colocan las ruedas) haciendo un poco de palanca y moviendo la rueda de lado a lado extraemos los rodamientos uno a uno. De esta manera quedarán introducidos en el Axle y no se nos caerán.
- Si llevamos dos rodamientos entre medias irá un separador que deberemos quitarlo antes de proceder con el siguiente.
- Después de realizar este proceso con todas las ruedas, ya tendremos cada elemento bien organizado en su sitio y podemos empezar a limpiarlos.
- Con ayuda de papel de cocina limpiaremos la grasa que vemos por fuera del rodamiento para poder continuar.
- Generalmente, en las tablas de skateboard se usan rodamientos que llevan una tapa de goma que con ayuda de una herramienta con punta, sea un cutter, destornillador o cuchillo por ejemplo, haciendo palanca podremos quitarla. En caso de que sea metálica al extraer la tapa no podremos volver a ponerla, por lo que la gente lo soluciona a la hora de volver a montar los rodamientos en la rueda, poner las caras sin tapas mirándose para que estén más protegidas, es decir hacia el interior de la rueda la parte descubierta. Tened cuidado al hacer este proceso para no dañar el interior de los rodamientos.
- Llenaremos un recipiente con detergente y agua e introduciremos los rodamientos. Agitamos para limpiarlos, cuando veamos que estén listos los extraemos y los colocamos encima de papel de cocina o gasas para que vayan escurriendo. (Si queremos podemos hacer varias veces este paso para asegurarnos de su limpieza total).
- Dejamos un poco de tiempo para que se sequen y si es necesario pasaremos las gasas con cuidado para secar en mayor profundidad.
- Finalmente, deberemos introducir unas gotas de lubricante en el interior del rodamiento y los haremos rodar para que se distribuya bien.
- Por último. si nuestros rodamientos son de tapa de goma tendremos que volver a colocarla.
Ya tenemos limpios y en buen estado nuestros rodamientos. Simplemente deberemos montar de nuevo todas las piezas en la tabla y estaremos listos para volver a patinar.
Si queréis conocer más sobre rodamientos o partes de vuestro skate podéis pasaros por este artículo, partes de una tabla.
Os dejamos un vídeo para que podáis visualizar el proceso.