Escalada, vendaje de dedos

En el deporte de la escalada a quién no le ha pasado que cuándo necesitamos hacernos algún vendaje de dedos no tenemos ni idea de cómo hacerlo o cuál es el más apropiado. Bien pues hoy vamos a explicaros los métodos más genéricos para que en el momento que tengáis que hacerlos no os compliquéis la vida y sepáis arreglaros. En este post vamos a diferenciar dos tipos de vendajes diferentes: para escalar o para reforzar los tendones.

Refuerzo de tendones

En este caso nos centramos en los vendajes dedicados al refuerzo de los tendones debido a que los tenemos más débiles de lo normal o acabamos de sufrir una lesión. Lo que conseguiremos con estos métodos son que los propios tendones no sufran y no recaiga todo el esfuerzo sobre ellos, las cintas que nos coloquemos reforzarán para absorber y conducir el esfuerzo.

Existen 4 tipos de refuerzos

  • El método anillo: únicamente es la cinta rodeando la zona inferior del dedo.
  • El método X: en este caso son dos anillos, uno superior y otro inferior, conectados por cintas en X.
  • El método H: parecido al método X pero la forma que haremos con las cintas es una H.
  • Métodos mixtos: consiste en el vendaje de los anteriores métodos pero incluso conectando varios dedos para reducir el esfuerzo aún más de los tendones.

Dependiendo del dolor o la lesión que hubiéramos sufrido utilizaremos un método u otro, ya que cada uno nos permitirá reforzar zonas diferentes de la mano. Os dejamos los vídeos explicativos para que sepáis hacerlos.

Para escalar

Estos métodos están más enfocados para la preparación de una ascensión en fisuras dónde suele ser bastante dañino para las manos, ya que necesitamos empotrarlas contra la roca o por otro lado, cuándo estamos escalando en un tipo de roca muy agresiva y nos quedamos sin yemas de los dedos, necesitaremos colocarnos un vendaje para poder continuar.

En primer lugar, el vendaje de la mano completa para la escalada en fisura, es bastante complejo ya que debemos encitar la parte posterior de la mano, los dedos y las muñecas.

El segundo vendaje del que hablamos para las yemas, es el más sencillo de todos pero siempre viene bien para poder continuar escalando. Simplemente es reforzar con cinta el tope del dedo.

Espero que os sea útil para todos vosotros! Si queréis saber más sobre las escalada entrar en nuestra sección: