Bottom turn, ¡domina la técnica más imprescindible del surf!

El bottom turn es una maniobra tremendamente importante en el surf, pero que suele pasar desapercibida porque es una técnica tan natural y necesaria que muchas veces se da por conocida, y es básico conocerlo y ejecutarlo bien porque determinará tu actuación en la ola. Generalmente cuando cogemos una ola nuestro pensamiento se dirige a ver y analizar la ola para surfearla, pero no pensamos en el bottom turn como movimiento clave.

Un bottom turn es el truco o movimiento que nos permite encararnos hacia la parte más alta y potente de la ola, pero esta definición se queda pobre y por eso vamos a describir las cuatro fases que conforman esta maniobra.

Las cuatro fasas del bottom turn

PREPARACIÓN: el cuerpo empieza a cambiar de posición al iniciar la maniobra. El peso recae sobre el pie delantero para ganar velocidad y los brazos se colocan delante del tronco para ayudar a desplazar más peso hacia delante. Casi todo el movimiento del peso se produce por la inclinación del tronco hacia delante, lo que provoca que las piernas trabajen, para evitar que el cuerpo se caiga, manteniendo una tensión muscular que se transfiere a través del pie. La mirada se dirige hacia el punto de impacto orientando los hombros hacia delante para llevar más peso a la parte delantera de la tabla y las piernas mantienen su tensión para conseguir una trayectoria uniforme.

EJECUCIÓN: el peso se desplaza totalmente al pie de atrás, para que la tabla realice un giro cerrado al cargarlo sobre la zona de las quillas (el tercio inferior interno de la tabla). Hay que desplazar la pelvis hacia atrás a la vez que flexionamos las caderas pero manteniendo una línea que va desde el hombro hasta el tobillo. Mientras las piernas mantienen esa posición, la línea de los hombros comienza a rotar sobre el eje del giro (situado a la altura del hombro posterior permitiendo que el peso se mantenga atrás). El cuerpo se comprime, los músculos absorben la tensión de compresión (que devolverán empujando la tabla) y la mano interna busca el agua; todo esto provoca que el peso del cuerpo esté prácticamente fuera del agua y sobre el canto interno (generando un mayor agarre). La ejecución es la parte clave de la maniobra.

FINALIZACIÓN: momento en el que el bottom turn termina y nuestro cuerpo se coloca para realizar la siguiente maniobra. Durante esta fase, la flexión de las articulaciones de la pierna (caderas, rodillas y tobillos) empieza a cambiar porque las piernas realizan el empuje necesario para extenderse y la tabla comienza a subir con velocidad y potencia. El peso se mantiene en el pie de atrás para que las quillas agarren y permitan cerrar el giro hacia la parte alta de la ola. La mano se queda atrás para ayudar a mantener más peso en la cola y como fijación del eje de giro.

TRANSICIÓN: es el paso de esta maniobra a la siguiente y coincide con el momento de preparación, y el peso empieza a desplazarse hacia el centro de la tabla para ejecutar el siguiente truco.

Aquí te dejamos un vídeo para que puedas apreciarlo visualmente.

Consejos para ejecutar un buen bottom turn

Aprende a bajar el centro de gravedad sobre la tabla flexionando bien las rodillas, mientras mantienes el cuerpo centrado sobre la tabla. Puedes practicar esto con un skate, ya que se parece bastante a cuando haces el gesto para ganar velocidad en un half-pipe.

Un buen timing es importante, porque muchas veces nos apresuramos al ejecutar el bottom turn, olvidándonos de que el ritmo lo marca la ola y no nosotros. Recomenamos esperar un segundo antes de realizar esta maniobra porque tendrás más tiempo para tranquilizarte, ver como se coloca la ola y esperar a que esta esté más levantada cuando la ataquemos, lo que dará lugar a un giro más espectacular, rápido y fácil.

En resumen, para realizar un correcto bottom turn es necesario un buen control del cuerpo y una sincronización a la hora de movernos y repartir el peso. Otro de los puntos clave para transferir nuestro peso y generar la potencia adecuada es la compresión y descompresión del cuerpo mediante las piernas.

Espero que el artículo os ayude a mejorar, y si quieres saber más sobre surf, tienes el link aquí. ¡Buena honda!